En este momento estás viendo Cierre temporada

Cierre temporada

Descanso, reflexión y reseteo.

Para muchos deportistas, sobre todo ciclistas, coincide en estas fechas su final de temporada. Y a ellos me dirijo con este artículo. Y también a todos los demás, trail runners y corredores, a los que seguro llegará su momento de análisis y cierre de temporada deportiva anual o de un bloque semestral de entrenamientos focalizado en un objetivo A. 

Como te decía, ha llegado el momento  de la reflexión y el análisis sobre este año que ahora cierras. Sin olvidarte de descansar durante alguna semana, desconectar y cambiar el chip.

El descanso 

Es imprescindible por varios motivos: eliminar completamente la fatiga acumulada a lo largo de todo el año, rellenar todos tus depósitos y niveles energéticos y mentales, terminar de curar esas molestias que arrastras durante cierto tiempo. Si te saltas el parón y sigues, corres un alto riesgo de estancamiento en tu forma con tendencia negativa conforme vayan pasando semanas y meses. 

No tengas miedo de parar unas semanas (cuanto más joven seas más tiempo deberás parar) porque las ganancia aeróbicas que hayas conseguido este año seguirán contigo varias semanas aunque no entrenes.

Tiempo de análisis y reflexión

Durante este tiempo es bueno que analices los datos del año para conocer qué ha sucedido en estos meses pasados: examinarás tus datos básicos – horas, km, desnivel, tss… – como corredor, tu curva de potencia, tu mejor momento, cuáles fueron tus Peak del año, tu eficiencia aeróbica hasta dónde llega, la distribución del tiempo entre las distintas zonas y cómo has progresando a lo largo de la temporada y comparado con años previos. 

A partir de este análisis podrás iniciar un proceso interno de reflexión, que te permita comprender las causas de tus resultados. Estarás de forma consciente dando respuesta a los por qué han sucedido determinadas cosas: picos de forma o buenos resultados en competición y también podrías buscar explicación para los bajones sufridos en la temporada.

Si has competido, es bueno que reflexiones sobre tus mejores y peores momentos del año, e intenta buscar las causas. Identifica cuales han sido tus limitantes en la carrera y que tendrías que mejorar para seguir progresando y creciendo.

A partir del análisis y reflexión posterior de todo lo acontecido en la temporada podrás iniciarte en la predicción de lo que quieres que pase  la próxima temporada a través de la puesta en marcha de las estrategias de entrenamiento que has visto que te funcionan y de los cambios para corregir los errores que te llevaron a los malos rendimientos.

Seguro que si haces todo o parte de lo que te acabo de proponer sacarás algunas buenas conclusiones e ideas para poner en marcha en tu próxima temporada 2024 y verte beneficiado con un año más placentero y productivo.

Vuelta a la actividad

También es momento de pensar en los materiales, en conocer novedades del mercado y valorar el probarlas si están a tu alcance (hablo de equipaciones, zapatillas, mochilas, si eres corredor o grupo de 12 velocidades, monoplato, o ruedas nuevas para ciclistas).

Una vez reinicies la actividad como corredor, es bueno aprender o mejorar tu técnica de bastones, experimentar con nuevos alimentos sólidos o combinaciones con líquidos para entrenar tu estómago, correr por la noche con luz, o durante toda la noche y así experimentar cómo reacciona tu cuerpo y tu mente en las horas claves de la profundidad de la noche. 

Un buen corredor de trail debe andar rápido para ser competitivo. Y ahora, cuando estás fuera de temporada es un buen momento para practicarlo sin la obsesión de la velocidad competitiva. Es un gesto que puedes practicar en este periodo de transición hacia tu nueva temporada.

Si eres ciclista, podrás aprovechar la vuelta al entrenamiento para trabajar la cadencia, entrenar el estómago si no terminas de asimilar bien lo que comes, buscar mejoras aerodinámicas o probar nuevos materiales y practicar en la bici de contrarreloj, trabajar la técnica de bajada o mejorar tu fuerza máxima de cara a mejorar tu velocidad.

Más pronto que tarde te verás de nuevo metido en el lío de la nueva temporada, fijando objetivos en el calendario y reiniciando tu preparación general con las ilusiones al máximo. De esto te hablaré en un próximo artículo.

Deja una respuesta