En este momento estás viendo Las palabras mágicas.

Las palabras mágicas.


Las palabras mágicas que aqui te presento se pueden utilizar para todo próposito que uno quiera emprender, aunque aqui les buscamos una aplicación a nuestro deporte.

Si el lector tiene experiencia en el mundo del marketing seguro que le sonarán. Yo las aprendí de un buen experto, Adolfo Reborio, hace ya bastantes años y aplicadas al mundo empresarial.

¿Por qué salgo a correr hoy ó para qué entrenamos todas las semanas?, ¿busco su aspecto lúdico ó la parte competitiva de la misma?, ¿que es lo que nos motiva a entrenar tantas horas, dias y semanas?. En las respuestas a a estas cuestiones planteadas encontramos los objetivos y las motivaciones que están alimentado la suficiente fuerza mental que vamos a necesitar para salvar todos los obstáculos que se nos presentarán en el camino. Y que ten por seguro que no serán pocos.

¿Cual es mi objetivo u objetivos para este año?, y ¿para cuando quiero alcanzarlos?.
¿Cuál es mi potencial como ciclista?, ¿Para qué quiero saber cómo estoy físicamente?. Conocer nuestro cuerpo y lo que puede dar de sí nos ayuará a saber dónde nos encontramos, ser realistas y adaptar el objetivo a nuestras posibilidades reales.
¿Qué capacidades tengo que desarrollar? Según sea el objetivo tendremos que potenciar determinados aspectos físicos y tamibién psíquicos de nuestro cuerpo para facilitar su consecución, …

Estas llaves mágicas las emplearemos para abrir la puerta de nuestras motivaciones, y de los objetivos que nos planteamos como ciclistas. Una vez aflorados los objetivos, tenemos que plantear y descubrir que capacidades nos exigirán dicho objetivo, qué tenemos que hacer para conseguirlas y desarrollarlas.

¿Qué tengo que hacer para conseguir mi objetivo?, ¿cómo cuando tengo que hacerlo?, ¿Con quien lo haré?, ¿Cuanto tiempo emplearé?, ¿Como y cuando voy a controlar los progresos?…


Las respuestas todas estas preguntas quedan reflejadas en nuestro plan anual de entrenamiento y control del mismo, en el que detallaremos por periodos, meses y semanas, los entrenamientos a realizar, los kilómetros a recorrer, el tiempo a emplear, la intensidad y demás variables de todo entrenamiento programado.


¿Que?, ¿como?, ¿cuando?, ¿cual? ¿por qué? y ¿para qué? Estas palabras fijan el rumbo de nuestro barco, y nos situan en el camino del éxito.

Deja una respuesta