En este momento estás viendo Lee esto… Por tu salud.

Lee esto… Por tu salud.

Mens Sana in corpore sano.

Extraída de uno de los poemas satíricos escritos por el autor romano Décimo Junio Juvenal, a caballo entre los siglos I y II d.C


Mi amigo Javier (@jvillarreal) twiteaba hace ya muchos años un enlace a un artículo que te sorprenderás al leerlo. Es muy curisoso. Creo que lo recogía la revista Ciclismo en ruta .

Pues resulta que montando en bici, además de mantener en forma nuestro cuerpo, nos ayuda a equilibrar nuestra mente. Mens Sana in corpore sano.

«La felicidad que nos produce pedalear tiene muchas explicaciones: el descubrimiento de paisajes y rutas nuevas, el pedalear con personas de tu agrado, tal vez la superación de los retos que uno se ha marcado o ganar o quedar entre los primeros en las competiciones, …».

Eduardo Punset nos diriá que ese proceso de busqueda de un objetivo, las espectativas que tenemos en el camino hacia nuestra meta, el dedicar recursos a la mejora de la bici, los piques, unos más sanos que otros malsanos, de las salidas y las relaciones personales que tienen lugar en los diferentes grupos y grupetas, … .

Todos estos factores contribuyen  de forma muy significativa en la carga máxima de nuestros indices de felicidad. Desde un punto de vista psicológico hay distintos aspectos que merece la pena remarcar: la sensación de libertad, de escapar a la rutina y al estrés. Por otro lado, el aspecto socializador de las cervezas ó cocacolas cuando acabas nos llena de felicidad para el resto del día.
“!vete con la bici un rato a ver si te cambia el humor!”. si no montas un día está como de mala leche. Cuando llueve te jode no salir,… ¿Quieres saber el porqué de esto?. Tiene que ver con endorfinas, serotonina, melatonina, y dopamina.

Lee este interesante artículo titulado «Ciclismo y Salud Mental» y descubrirás el porqué de todo esto.

Un saludo
FkG

Deja una respuesta