No basta saber, se debe también aplicar.
No es suficiente querer, se debe también hacer.
(Goethe.)
Si te identificas con alguna de las situaciónes que describo a continuación te recomiendo que termines de leer este escrito. Prodía serte de gran ayuda.
¿Qué objetivo te gustaría alcanzar en los próximos meses?. Tenemos 4 posibilidades dónde situarnos:
- MEJORAR TU RENDIMIENTO DEPORTIVO ….
¿Para qué quieres mejorar?
- Mejorar mi tiempo en la subida «X» ó la carrera «Y», mejorar mi forma física, subir mejor, mejorar en las bajadas técnicas.
- Acabaré la carrera en buena condición ó entre los mejores de mi categoría.
- Seré más competitivo en mi grupeta, en mi club. O incluso, aspirar a ser el mejor de todos.
- SALIR DEL ESTANCAMIENTO EN EL QUE ESTOY….
¿Para qué quieres salir?
- Superar mis miedos que impiden mi avance, bajar mejor de lo que lo hago.
- Mejorar mi desempeño en las carreras y/o piques dando un salto de calidad.
- Evolucionar como corredor, como deportista.
- APOYO Y AYUDA PARA CONSEGUIR MI OBJETIVO DEPORTIVO….
¿Para qué quieres el apoyo y ayuda?
- Tener un continuidad y estabilidad en la práctica deportiva,
- Acabar una maratón de montaña, un Ultra ó una prueba de gran Fondo que me he fijado como un reto personal que quiero conseguir.
- Participar en la liga X, o en una carrera. Y hacerlo con garantía de llegar hasta el final y/o ser competitivo en mi categoría, incluso me gustaría poder terminar en el podium final.
- UN PROGRAMA-GUÍA DE ENTRENAMIENTO
¿Para qué quieres el plan de entrenamiento o al entrenador?
- Hacer deporte sin perder mucho tiempo. Quiero ir al grano, mirar el móvil y saber que debo hacer con la confianza de que es lo correcto y adecuado para mí en este momento.
- Mantenerse en forma sin más.
- Tener alguien al que consultar mis dudas y mis inquietudes deportivas.
- Tener alguien que me motive y tire de mi cuando llega la desgana.
Si tu situación deportiva se encuadra en alguno ó varios de los puntos que acabamos de enumerar, creo que vamos bien. Acabamos de definir el qué y el porqué que representan el destino al que dirigirnos.
Ahora entra en juego el cómo, el cuando, el dónde y el con qué esfuerzo. Y en esta parte es dónde yo te puedo ayudar bastante con las respuestas.
¿Cómo lo haríamos, cuándo, dónde,….?
Estas son mis herramientas básicas de trabajo:
- Análisis conjunto de la situación actual: que y como lo estás haciendo, cómo es tu situación actual de forma y peso, que consideramos mejora Y el objetivo perseguido, cuál es la posible causa del estancamiento, …
- Definir el objetivo que quiero conseguir, lo que te exige y si estás dispuesto a hacerlo. En el caso de una competición conlleva la Preparación física, y la participación en la prueba (antes, durante y después)
- Aplicando el PDCA, Sin lesiones ni sobreentrenamiento, sin ir a lo loco, y sin ser esclavo del entreno.
- Seguimiento continuo, análisis de datos y actuaciones correctivas.
- Feedback y contacto continuo como estímulo y motivación al logro.
LOS EXTRAS.
La experiencia es un grado, dicen. Tantos años de investigación, estudio, práctica deportiva y de aprendizaje te aportan conocimientos en muchas materias que en un momento dado pueden suponer una gran ayuda y un ahorro importante de tiempo y dinero.
Enumero alguno de los aportes que te puedo hacer:
- Consejos sobre materiales, que te puede ir mejor y que no, y donde poderlos conseguir.
- Consejos sobre alimentación y suplementación deportiva tanto de forma genérica como ante una competición objetivo.
- Sabe identificar una analítica ó una prueba de esfuerzo y cómo aprovechar la información que ésta aporta para obtimizar tus entrenamientos.
- Saber cómo combinar bici de carretera ó mtb y trail running.
- Testar y analizar tu estado de forma actual y su evolución en el tiempo con herramientas informáticas profesionales.
- Aydarte a organizar y planificar viajes y eventos deportivos.
- Análisis previo de una competición: recorrido, desnivel, superficies , clima, y cómo será tu estrategia de carrera para maximizar el resultado.
- Cómo recuperarte de una carrera o un sobre-entrenamiento.
- Cómo evitar lesiones o qué hacer cuando llegan y cómo planificar la vuelta segura.
- Ayudarte a conocerte, saber cómo corres, si aplicas una buena técnica de carrera ó sobre cómo mejorarla.
Si estás interesando en ampliar cualquiera de esta información ó te apecece tener una conversación conmigo para mi será un verdadero placer poder hacerlo.
Muchas gracias por todo. Y hasta la próxima.