Casos de éxito

Manuel. 51 años. Sanitario.

Gran deportista y aficionado al Trail. Su profesión le absorbe demasiado  y el poco tiempo libre lo dedica a entrenar pero sin seguir ningún plan. 

Le gusta hacer un par de Maratones al año  y entrenar en base a ellos. Su objetivo es acabar sin sufrir.   

En el pasado ha tenido entrenador, para disponer una guía semanal sobre qué hacer pero se sentía solo  y lo dejó. Éste le pasaba unas tablas, se las explicaba y él las seguía más ó menos,  sin más feedback, algo que echa de menos.

No hace ningún análisis de datos, ni seguimiento de estado de forma, fatiga u otras métricas. 

¿Cómo puedo ayudarle?

Fijaremos conjuntamente unos objetivos y Elaboraremos su plan de entrenamientos global, que incluye también fuerza, y que recibirá semanalmente en el calendario del móvil.

Llevaré el análisis y seguimiento de su plan, y contactos muy frecuentes, feedback, necesario para mantener el estímulo, la constancia y la motivación. 

Analizaré con tiempo el recorrido de la carrera y planificaremos la estrategia a seguir: antes de, durante y después.

Balance final y análisis final, aciertos y errores. Y si ambos seguimos satisfechos buscaremos nuevas METAS.

Jesús. 27 años. 

Recién incorporado al trabajo después de estudiar, al que le encanta el deporte, el trail y también la bici. 

Tiene unas condiciones físicas muy buenas pero lleva poco tiempo haciendo deporte. Tampoco ha competido mucho. Nunca ha seguido un plan de entrenos reglado. 

Es muy competitivo , las coronas del Strava le motivan extraordinariamente.

Le encanta tanto el Trail como la Bici.Nunca ha participado en una marcha cicloturista.

Falta experiencia y conocimiento en temas de entrenamiento. Necesita método de trabajo y constancia.

¿Cómo puedo ayudarle?

Poner a su disposición un método de trabajo para que puede sacar todo su potencial deportivo sin dejar de disfrutar y atender su vida personal y laboral.

Trazar un plan a largo plazo e ir consumiendo etapas del mismo. Fijar una situación inicial, unos objetivos a conseguir y un plan para alcanzarlos.

Enseñarle qué, cómo, cuándo y porqué hacer las cosas. Y mostrarle los resultados que va consiguiendo.

Monitoreo y análisis de datos. Feedback

Integrar y combinar el Trail Running y  Ciclismo.

Rosa/Juan

Pareja sin hijos y muy deportistas. Trabajo estable y comparten afición. Les encanta el Trail Running. Pero también les gusta tomar alguna que otra cerveza. 

Son competitivos y se machacan para superarse. Siguen un plan mixto de entrenos y sesiones de fuerza en casa.

Les gusta competir, y lo hacen habitualmente. Se plantean una carrera cada año como objetivo para aprovechar y hacer un viaje turistico-deportivo.

Están empezando con la bici de carretera y les está gustando.

¿Cómo puedo ayudarles?

Partiendo de una meta a conseguir, elaborar un plan de entrenos y trabajo y llevar un seguimiento del mismo, con contactos diarios- semanales. 

MONITORIZARLES: Llevar el análisis y seguimiento de su evolución, comentandolo con ellos.

Es importante el feedback, establecer una buena comunicación.

Analizar el recorrido de la carrera en la que participan y planificar conjuntamente la estrategia para la carrera objetivo: antes de, durante y después.

Análisis posterior de todo el plan, aciertos y errores. Y establecimiento del siguiente objetivo.

En bici puedo enseñarles muchas cosas. Son neófitos.